Nuestras lecturas recomendadas
Aprovecha estos artículos para profundizar en cada uno de los temas clave de preparación para entrevistas de consultoría.
Cómo preparar tu curriculum para consultoría estratégica
¿Quieres entrar en consultoría? Aquí te explicamos cómo hacer un CV que transmita valor y supere el primer filtro, sea cual sea la firma.
Cómo preparar una excelente carta de presentación para consultoría
¿Sabías que un error tan simple como equivocarte en el nombre de la firma en tu cover letter puede eliminarte instantáneamente del proceso de aplicación? Sí, es un error muy común, pero también un factor decisivo significativo.
Cómo hacer networking para entrar en consultoría
El networking es clave para entrar en consultoría: construye relaciones reales, consigue recomendaciones y entiende la cultura de las firmas desde dentro.
El paso a paso del proceso de reclutamiento en consultoría
Descubre cómo es el proceso de selección en consultoría, desde la aplicación inicial hasta la entrevista de caso, y cómo prepararte para destacar en cada etapa.
Qué debes saber sobre las firmas de consultoría antes de aplicar
Antes de aplicar a consultoría, es clave conocer las diferencias entre firmas, sus especializaciones y su cultura. Descubre cómo identificar la que mejor encaja contigo.
Cómo crear tu plan de preparación para entrevistas de consultoría
Un plan de preparación bien diseñado te ayuda a organizar tu estudio, priorizar lo esencial y llegar a las entrevistas de consultoría con confianza y método.
Tips para preparar distintos tipos de casos de entrevista
¿No estás preparado para una pregunta de market sizing? Comprender los diferentes tipos de casos y sus dinámicas es esencial para manejar eficazmente cualquier desafío durante la entrevista.
Tips para hacer un framing de caso perfecto
¿Te bloqueas al inicio de una entrevista de caso? Aprender a crear frameworks y a utilizar issue trees es fundamental para abordar cualquier caso de consultoría de manera efectiva.
Tips para dominar sectores en casos de consultoría
¿Te enfrentas a un caso en la industria minera sin idea de cómo proceder? Dominar los sectores y comprender cómo funcionan, desde sus motores de ingresos hasta sus centros de costos y dinámicas, es fundamental para cualquier caso de consultoría.
Tips para desarrollar tu conocimiento de negocios
¿Te cuesta priorizar inversiones? Refuerza tu conocimiento financiero. Es crucial entender los conceptos financieros básicos para tomar decisiones informadas en cualquier escenario de consultoría.
Tips sobre cómo practicar los tests para entrar en consultoría
¿Perdiste una oportunidad porque no estabas preparado para el test? No dejes que eso ocurra. Los tests son filtros decisivos en el proceso de selección.
Cómo practicar casos de entrevista de consultoría por tu cuenta
Practicar casos solo es el primer paso para dominar frameworks, entrenar mental math y ganar confianza antes de las entrevistas de consultoría.
Tips para practicar casos con compañeros
¿Nunca has practicado un caso con alguien antes de la entrevista? Practicar con compañeros es clave para mejorar tu resolución de casos. A más práctica, más sencillo te será el caso en la entrevista.
Cuándo hacer sesiones de preparación de entrevistas con expertos de casos
Practicar con un experto en entrevistas de casos es el último paso antes de empezar con las entrevistas. Aprende cuándo hacerlo, cómo prepararte y qué buscar en una sesión para aprovecharla al máximo.
Tips para abordar las preguntas Fit en entrevistas de consultoría
¿Excelente en casos, pero fallaste en preguntas Fit? Es hora de balancear tu preparación. Las preguntas Fit son esenciales. Prepáralas con el mismo cuidado que con los business case.
Tips para aprovechar la sección de Q&A en entrevistas de consultoría
¿Te quedas sin preguntas al final de la entrevista? Prepárate para interactuar de verdad. La sección de Q&A es una oportunidad excelente para aprender más sobre las firmas.
Tips para practicar tus matemáticas
¿Hace tiempo que no realizas cálculos en papel? Es hora de volver a practicar. Afina tus habilidades matemáticas para asegurar el éxito en tus entrevistas. La práctica constante es clave para mejorar la precisión y velocidad.
